
Con la
nueva política de franquicia de equipaje de Turkish Airlines, implementada desde el pasado fin de semana, han habido
cambios importantes que debes tener en cuenta si llevas equipo de buceo.
Anteriormente, Turkish permitía un total de hasta 30 kilos de equipaje facturado, dividido en una o dos maletas, y además, si llevabas equipo de buceo, se permitía una maleta extra sin coste adicional, siempre que estuviera exclusivamente dedicada a dicho equipo.
Ahora, el equipo de buceo no es considerado como un adicional, sino que forma parte de la franquicia de equipaje. Esto significa que si ya llevas los 30 kilos permitidos, debes tener en cuenta el peso de tu equipo de buceo dentro de esos 30 kilos.
En caso de que excedas el límite de peso permitido, deberás pagar el cargo correspondiente por el exceso al momento de facturar en el aeropuerto.
¿Tienes dudas sobre qué se considera equipo de buceo?
Un equipo de buceo se compone de varios elementos, como traje de buceo, chaleco de flotabilidad (BC), máscara, aletas, linterna subacuática, cuchillo, snorkel, escarpines y regulador.
Es importante destacar que el chaleco de flotabilidad debe estar desinflado antes de facturar el equipaje.
Además, puedes llevar algunos accesorios, como una linterna subacuática (lámpara de buceo), ya sea como equipaje de mano o facturado. Sin embargo, es necesario que separes la parte generadora de calor o la fuente de energía del equipo y la empaques adecuadamente para evitar activaciones accidentales. Asimismo, las baterías retiradas deben protegerse para evitar cortocircuitos.
Estos cambios en la política de equipaje buscan ofrecer una experiencia de viaje más clara y equitativa para todos los pasajeros. Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a planificar tu próximo viaje con Turkish de manera más sencilla y completa. ¡Buen viaje!
Manuel
Manuel es un loco apasionado del mundo submarino, las plantas exóticas, los animales
y de la fotografía tanto dentro como fuera del agua.