
Como guías de buceo,
nuestros clientes siempre acuden a nosotros en los briefings
con dudas que les asaltan antes de sumergirse. Una de las más habituales suele ser si nos vamos a encontrar con corriente durante la inmersión. Es normal que esto sea algo que les preocupe, ya que todos los que buceamos nos hemos encontrado en alguna ocasión con un buceo que ha resultado ser algo más incómodo de lo esperado por las condiciones de corriente.
Pero, pese a lo que muchos pueden pensar,
las corrientes son algo predecibles, controlables e incluso, en ocasiones, pueden resultar hasta divertidas. Para ello, es muy importante que el guía de buceo que te va a acompañar tenga presente que las corrientes pueden tener un impacto significativo en la planificación de un buceo, por lo que es esencial entender su comportamiento y considerarlas justo antes de sumergirse.
ENTENDIENDO LAS CORRIENTES EN EGIPTOEl
Mar Rojo, situado entre
África y
Asia, es conocido por sus aguas cristalinas, su agradable temperatura durante todo el año y su impresionante biodiversidad marina. Una de las características más destacadas de este mar son las corrientes que lo atraviesan, las cuales desempeñan un papel crucial en su ecosistema.
Las corrientes marinas son esenciales para el funcionamiento de nuestros ecosistemas: regulan el clima, proporcionan nutrientes, oxígeno y calor, influyen en los patrones de vida marina y ayudan a mantener el equilibrio en los océanos.
TIPOS DE CORRIENTESExisten dos tipos principales de corrientes en el Mar Rojo: las estacionales y las generadas por las mareas.
Las corrientes estacionales se producen debido a los cambios en la temperatura del agua a lo largo del año. Durante el verano, cuando las temperaturas son más altas, se generan corrientes superficiales cálidas que fluyen hacia el norte. Estas corrientes pueden ser más fuertes en algunas áreas y afectar la visibilidad y la dirección del agua.
Durante el invierno, las corrientes pueden cambiar y fluir hacia el sur, debido a la inversión de las temperaturas del agua.
Por otro lado, las
corrientes generadas por las mareas están influenciadas por la atracción gravitacional de la Luna y el Sol. A medida que las mareas suben y bajan, se crean corrientes que pueden variar en intensidad y dirección. Estas corrientes pueden afectar la navegación y la planificación de un buceo, ya que es importante conocer su comportamiento para evitar situaciones peligrosas.
CHEQUEAR LA CORRIENTEEs esencial tener en cuenta las corrientes al planificar una inmersión en el Mar Rojo, ya que estas pueden influir en la experiencia y la seguridad de los buceadores. Los buzos deben informarse sobre las condiciones actuales y tener en cuenta las corrientes al elegir el punto de buceo y determinar la ruta que van a seguir bajo el agua.
Un buen chequeo en el punto de salto puede cambiar por completo tu experiencia durante una inmersión y hacer que tengas una inmersión totalmente segura y placentera.
Además,
es importante seguir las recomendaciones de los guías expertos en la zona y estar equipado con el conocimiento y las habilidades necesarias para lidiar con las corrientes. También es bueno documentarse sobre los puntos en los que vas a realizar tus próximas inmersiones, para saber de antemano qué te vas a encontrar.
Por ello, nosotros, antes de un viaje, aconsejamos consultar algunos de nuestros artículos del
blog donde podréis encontrar tips para ayudar a elegir bien vuestra próxima experiencia de buceo.